Personalizar preferencias

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Crónica: Bilbao BBK Live 2023 (2/3)

Parte I

 

DÍA 2 – VIERNES 7

 

El día central de festival comenzaba pronto con las actividades previstas en el programa Bereziak: en el Arenal desde el mediodía con Hidrogenesse y Los Fresones Rebeldes; Derek V. Bulcke y Ciutat en Jardines de Albia; 31FAM y Saramalacara en Torres Isozaki. Desde ahí, el siguiente paso era la subida a Kobetamendi en la habitual procesión diaria que ya es toda una religión para los ‘Bilbao BBK Livers’.

 

Foto: Sergio Albert

 

El viernes iba a pegar fuerte. Tras los conciertos de Dadabe, Rüdiger, Albany, Ben Yart o Morgan, nos acercábamos a Duki que se subía al Nagusia pasadas las ocho de la tarde. Era uno de los artistas más esperados de la jornada y así lo demostraba una campa repleta de personas volcadísimas en el espectáculo de  trap de este argentino. Tras su show, Róisín Murphy en el San Miguel y Nanpa Básico en el Beefeater –que se solapaban y teníamos que repartirnos medio y medio concierto e cada uno de los artistas–, ponían toda su carne sobre el asador para que el ritmo no decayese.

 

Foto: Oscar L. Tejada

 

La verdad es que en este segundo día de evento se podía observar mucha gente –notábamos bastante más afluencia que el jueves–, tanto en los escenarios principales como en las zonas adyacentes –Basoa, Lasai, etc…–, lo que nos llevaba a pensar que las horas cumbre del día iban a ser una locura en cuanto a asistencia. Y así fue. Ya en Pavement, que comenzó a falta de un cuarto de hora para las once, veíamos un recinto abarrotado. Una banda que para nosotros fue una gozada por la calidad que desprenden en cada una de sus actuaciones pero que quizás el público más joven no supo apreciar como es debido. Phoenix, los siguientes en entrar en escena pasada la media noche con un temazo como “Lisztomania”, llevaron a cabo un despliegue de buena música y mejor rollo. Una formación que nos encanta y que siempre está a la altura de lo esperado. Fueron geniales.

 

Foto: Oscar L. Tejada

 

The Blaze –por desgracia se solapaban con Baiuca en el Txiki y no podíamos dividirnos para asistir a ambos conciertos–, que llegaban dispuestos a comerse Kobetamendi ejecutaron un show perfecto frente a un público que les esperaba con muchas ganas. Un poco tarde para lo que realmente creemos que encaja con esta banda –la vemos más para un horario de media tarde– pero que funcionó a las mil maravillas. No se les puede sacar ni un solo pero en lo relativo a su actuación y además su setlist fue espectacular, dejando súper felices a las y los seguidores de este dúo de parisinos. Tras ellos, con Jamie XX a las tres de la madrugada –lo que también nos pareció un horario un tanto excesivo y extraño–, cerrábamos la segunda jornada, que había sido más que intensa.

 

Foto: Oscar L. Tejada

 

Parte IParte IIParte III

 

Redes sociales de Bilbao BBK Live: