Personalizar preferencias

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Crónoca: Bilbao BBK Live 2023 (3/3)

Parte IParte IIParte III

 

 

DÍA 3 – SÁBADO 8

 

Y llegaba ese terrible momento en el que nos dábamos cuenta que era el último día de Bilbao BBK Live de 2023. Tres jornadas que se habían pasado volando y, sin querer, el festival estaba dando sus últimos coletazos. Eso sí, el cartel del sábado era espectacular y teníamos unas ganas inmensas de todo lo que nos deparaba el día de cierre.

 

Calentando motores en el Arenal desde las 12:30h con Centaurvs y a las 14:00h con Juicy Bae; con los curiosos Quitapenas Colectiva y Sonoras Mil algo más tarde en Jardines de Albia; Bandalos Chinos y Ángel Stanich en Torres Isozaki a partir de las dos, nos poníamos en marcha desde bien pronto.

 

Como a lo largo de las dos jornadas anteriores, en Kobetamendi los conciertos comenzaban desde las cinco de la tarde. El sábado con Toccororo en Basoa para ir dando paso a Menta en el Firestone, Eneritz Furyak en el Beefeater o Hofe X 4:40 en el San Miguel. Tras el solape de Perfume Genius con Judeline algo después de las siete y cuarto de la tarde, pasábamos a un grupo del que teníamos muchas ganas: Cala Vento en el escenario Txiki. Un directazo que siempre nos deja con la boca abierta teniendo en cuenta que es una banda compuesta por una batería y una guitarra. Así a priori parece complicado hacer buena música con tan pocas herramientas pero lo cierto es que sus conciertos son una maravilla. No faltaron temas como “Isla desierta” o “Abril” y nos aventuramos a decir que fue uno de las mejores actuaciones de este año. Mucha calidad.

 

Foto: Sergio Albert

 

A partir de Cala Vento, la tarde fue un no parar de buenos momentos. Con Love of Lesbian en el escenario San Miguel aún bajo un sol que nos daba en la cara y se fundía con las canciones de esta banda indie que es ya todo un clásico de nuestro país y que nunca decepcionan, abríamos boca para unos espectaculares cabezas de cartel algo antes de las once de la noche.

 

Foto: Sharon Lopez

 

Un recinto a reventar, un público lleno de nerviosismo y con muchas ganas de ver a los chicos de Alex Turner, esperaba ansioso a que llegase el gran momento. Arctic Monkeys aparecían en un Nagusia que se había vestido de gala: con una gigantesca bola de discoteca en la que podíamos leer el nombre de la banda y un montón de efectos lumínicos, todo estaba preparado para que abriesen con “Sculptures of Anything Goes” de su último trabajo “The Car” publicado el año pasado.

 

A partir de ahí el concierto fue una locura, con un setlist de infarto para las y los fans más acérrimos de la formación británica: “Brianstorm”, “Crying Lightning”, “Fluorescent Adolescent” o “505” no faltaron, dando lugar a alguna que otra lagrimilla entre sus seguidores por la emoción y lo espectacular que estaba siendo el show. Sinceramente, no se le puede pedir más a una banda: la voz de Alex fue impoluta, con ligeros cambios en la interpretación de las canciones provocando que no pudiésemos seguir del todo los tarareos de los sencillos; pero es algo que nos encanta, la pura esencia de este frontman.

 

Un setlist que superó la veintena de temas sin que ninguno sobrase –aunque sí echamos en falta singles como “Black Treacle”, que nos fascina personalmente– y que fueron interpretados a la perfección y en un orden más que adecuado para que los asistentes no perdiesen el ritmo ni resultase intenso en exceso. Una auténtica barbaridad. El cierre con “R U Mine?” fue el broche final a una velada impresionante. No nos cansamos nunca de ver a estos chicos de Sheffield. Una pasada con mayúsculas.

 

Foto: Sharon Lopez

 

Y aunque quedaban aún unos cuantos grupos, bajamos un poco el pistón, echando un vistazo al show que habían montado Idles en el San Miguel y Arde Bogotá en el Txiki. Dos grandes conciertos para los que ya nos quedaba poquita energía y que vivimos con mucha más calma, aunque los disfrutamos igual. La verdad que el cierre del Bilbao BBK Live con estas bandas fue perfecto y nos quedamos con un gran sabor de boca tras esta decimosexta edición. Ya estamos contando los días para 2024. ¡Hasta el año que viene Kobetamendi!

 

Parte IParte IIParte III

 

Redes sociales de Bilbo BBK Live: